Uno de los aspectos que garantiza una mejor experiencia en las páginas web es la velocidad de carga. Mientras más rápido se visualicen los elementos, menor será el porcentaje de rebote o la cantidad de personas que abandonen el sitio web.
Optimizar la velocidad de carga es una de las formas de mejorar la visualización de tu contenido, lo cual es fundamental si quieres retener a los usuarios en tu página y generar resultados como venta de productos, descarga de archivos o mayor tiempo de navegación.
Si te interesa mejorar el posicionamiento de tu página web a través de la optimización de la velocidad de carga no dejes de leer este artículo en el que te dejamos tres claves para lograrlo.
¿Por qué mejorar la velocidad de carga?
Hay varias razones por las cuales es necesario tomar medidas que contribuyan a optimizar la velocidad de carga de tu página web. La primera de ellas es que los sitios más rápidos tienen una mejor valoración por parte de Google.
Si tu página se dedica a la comercialización de productos o servicios es necesario que la carga sea rápida, de esa forma hay más probabilidad de ventas y de que los usuarios quieran volver a visitar el sitio.
Otra de las razones por las cuales es necesario optimizar la velocidad de carga de tu página es porque el porcentaje de rebote disminuye si el portal es más rápido. Esto quiere decir que mientras más pronto carguen los elementos de un sitio web menor será el número de personas que la abandonen.

¿Cómo optimizar la velocidad de carga?
La velocidad de carga es un factor determinante para el éxito de un portal web. Este elemento puede determinar si los usuarios van a permanecer y convertirse en clientes o simplemente dejar el sitio y buscar en la competencia.
Estas son tres claves para mejorar este aspecto en tu página web:
- Optimizar las imágenes: Las imágenes son uno de los principales factores de influencia en la velocidad de carga de una página web, por lo tanto, es importante que se optimicen antes de cargarlas. Esto significa convertir las imágenes a un formato de archivo más pequeño que se cargue con más rapidez y cuya resolución sea más baja.
- Minimizar el contenido de JavaScript: Los archivos JavaScript pueden ser una gran fuente de problemas de velocidad de carga. Por lo tanto, es importante reducir el contenido de JavaScript al mínimo eliminando el código que no se necesite.
- Utilizar un servidor web optimizado: La elección del servidor web correcto es una de las claves para mejorar la velocidad de carga de una página web además de que puede aportar mayor seguridad y estabilidad.
Aplicar estas tres claves para optimizar la velocidad de carga genera una mejor experiencia de usuario y esto contribuye a aumentar la cantidad de tiempo que los internautas pasan en tu sitio web.
Si quieres conocer el estatus de tu página en los motores de búsqueda te ofrecemos una auditoría SEO gratuita con Gopoint en la que evaluaremos cada uno de los aspectos necesarios para mejorar el posicionamiento de tu marca.